Primera edición llena de
entusiasmo, trabajo y poco dinero. Un montón de errores, y las dificultades habituales de esta
nuestra Caracas.
Digamos que el 80 por ciento de
lo pautado se realizó. Digamos que nos hubiese gustado ver más gente en las
salas, pero que nos gustó la gente que vino. Digamos que fuimos felices de
lograrlo.
Volvemos a agradecer a todas las personas que nos ayudaron. Y
confiaron en nuestra apuesta.
Caracas Documental, Caracas
Docs, CCS DOCS: ¡acá estamos!
Todavía queda mucho por hacer así
que desde ya nos estamos organizando para
continuar el recorrido de
la Muestra y poder hacerla llegar a Maracaibo, Barquisimeto y Mérida.
También comenzamos a mirar
hacia la 2da Muestra 2011 y hacia
las actividades que seguiremos realizando entre tanto.
Vienen sorpresas, cambios ,
nuevas caras, nuevas formas.
Acá les dejamos algunas fotos de
la Muestra.
Con esas fotos quizá podamos recuperar ese instante en
el que la Muestra se terminó.
 |
Ximena Pereira. Directora General CCS DOCS. Palabras de apertura en la Inauguración. |
 |
Público en la Inauguración CCS DOCS 2010 |
 |
Ximena Pereira. Directora General CCS DOCS |
 |
CCS DOCS 2010. Inauguración |
 |
Margarita López Maya y Federica Porte en el conversatorio a propósito de FANtasmo y la polarización política en Venezuela |
 |
Federica Porte y Ana Chin-A-Loy en el Conversatorio a propósito de FANtasmo y la Polarización Política en Venezuela |
 |
Conversatorio a propósito de FANtasmo. Polarización Política en Venezuela. |
 |
Alejandra Fonseca, Patricia Ortega y Rafael Marziano |
 |
Alejandra Fonseca, Patricia Ortega y Rafael Marziano Público confrontan sus procesos de creación del guión documental |
 |
Taller de Historia del Cine Documental |
 |
Participantes del Taller de Historia del Cine Documental |
 |
Participantes del Taller de Cine Documental. La otra mirada. |
 |
CCS DOCS. Muestra Itinerante de Cine Documental |
No hay comentarios:
Publicar un comentario